Módulo III

13.09.2023

Formación con certificado: Seminario I-VI

La formación certificada incluye todos los contenidos del seminario de la formación básica avanzada I-III (véase allí) y, además, permite obtener de forma independiente un análisis completo y en profundidad del resultado de la prueba, así como la estructura de la terapia a partir de la "estructura del diagnóstico". De este modo, los participantes están capacitados para desarrollar de forma independiente la estrategia terapéutica correspondiente o un plan terapéutico individualmente adecuado basado en ella.

Además, en el seminario práctico (Seminario IV) los participantes aprenden el Análisis Categorial y su aplicación a todas las situaciones que se pueden experimentar. Es especialmente útil en el análisis de los sueños. La introducción a las "normas éticas" ofrece una visión de la conexión entre la ética individual y la ética social y es especialmente útil en las terapias sociales. El seminario práctico concluye con una visión general de las diferentes formas de terapia.

El seminario V proporciona los conocimientos teóricos necesarios para comprender el cubo de Lüscher y el Análisis Categorial. Esto permite comprender las conexiones concretas entre la frustración y la compensación y sus ansiedades subyacentes. Las estructuras básicas de la psique y sus interrelaciones se presentan utilizando el cubo de Lüscher. Sobre esta base pueden explicarse sus manifestaciones en las distintas formas de comportamiento en el contexto de los miedos básicos.

El seminario VI es el seminario final. Los contenidos de los seminarios I-V se recapitulan al principio para que estén presentes para los participantes. A continuación, cada participante presenta su propio caso. Teniendo en cuenta los criterios de análisis aprendidos, se elabora la estructura del diagnóstico, se deriva la estructura de la terapia y se desarrolla un plan terapéutico. El seminario de certificación concluye con una breve introducción al uso de los diagnósticos de Lüscher en el ámbito de la asesoría de personal.


Seminarios I-III 

ver formación básica avanzada


Seminario IV

Análisis categorial y su aplicación (seminario práctico)

Contenido del seminario:

Análisis categórico

  • de todos los estados, situaciones y objetos experimentados emocionalmente (expresiones faciales, imágenes, arquitectura, etc.)
  • Aplicación al análisis de los sueños
  • Categorías de normas éticas

Frustración, compensación, miedos

  • Derivación de los conflictos a partir de la estructura del diagnóstico
  • Derivación de la estructura de la terapia a partir de la estructura del diagnóstico
  • Elaboración de un plan terapéutico

Terapia mental

  • La terapia mental explicada con ejemplos de pruebas
  • Formas de terapia: Entrenamiento autógeno, terapia de regulación sugestiva (hipnosis), nuevas terapias para la regulación del afecto y las emociones, así como la orientación a la realidad

Seminario V

El cubo de Lüscher y sus fundamentos teóricos

Contenido del seminario:

La teoría del diagnóstico de Lüscher

1. fundamentos filosófico-psicológicos

  • Las bases antropológicas
  • Las normas éticas
  • El color como medio de investigación
  • La psicología categorial

2. El cubo de Lüscher

  • Dimensiones y categorías
  • Las estructuras básicas
  • Los significados de las estructuras básicas

3. La práctica del diagnóstico de Lüscher

  • El análisis categorial de los sueños
  • Las 12 formas de ansiedad y las posibilidades de terapia
  • El análisis de conflictos

Seminario VI

Conclusión del seminario

Contenido del seminario:

Recapitulación

  • psico-lógica categorial
  • representación en el cubo
  • comprensión de la estructura emocional
  • Recomendación de terapia

Presentación del propio caso

  • Aplicación de los criterios aprendidos
  • Derivar el objetivo de la terapia y la estrategia terapéutica

Diagnóstico de Lüscher para el asesoramiento de personal

  • Evaluación del rendimiento, comportamiento comunicativo y capacidad de pensamiento (analítico, intuitivo, etc.)


Finalización: Certificado